QUIENES SOMOS

QUIENES SOMOS

RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES S.A.S es una empresa dedicada a recubrir partes metálicas para la industria. Estamos ubicados en Bogotá (Colombia) en la zona industrial de Puente Aranda, en la Calle 10 A N 67-19 Tels. (57-1)2600206 / 26
Correo: comercial@recubrimientosindustriales.com.co

Contamos con un área de producción de 500 mts2 independiente del área de administración y almacenamiento. Además contamos con un área de laboratorio donde se llevan a cabo las diferentes pruebas y análisis.

Para nuestras pruebas de calidad, contamos con nuestra propia CÁMARA SALINA (la podemos operar como CCAS cámara cupro-acética), KOKOUR y ELCOMETER, los cuales nos dan mediciones precisas sobre espesor y resistencia a través del tiempo.

NUESTRA HISTORIA

RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES S.A.S. es una empresa dedicada a recubrir partes metálicas para la industria. Estamos ubicados en Bogotá (Colombia) en la zona industrial de Puente Aranda, en la Calle 10 A Nº 67-19 Tels. (57-1)2600206 / 26 Correo: comercial@recubrimientosindustriales.com.co

HISTORIA

En el año 1991, y después de trabajar durante 10 años para General Motors Colmotores en el área de desarrollo, Bernardo Reyes, fundador de Recubrimientos Industriales, decide empezar su propio negocio, y con la ayuda de varios empresarios a quienes previamente había ayudado a desarrollar sus industrias le comentan que hace falta un proveedor confiable en el área de recubrimientos galvánicos, que pueda ofrecer un producto con calidad y una entrega confiable a los proveedores de ensambladora, industria creciente por esos días en el país. Con un baño electrolítico en zinc y muchas ganas nació Recubrimientos industriales, una empresa que se encarga de recubrir partes metalmecánicas para diferentes sectores.

Evolución

La clientela fue llegando, así como la calidad y el compromiso de la gerencia de recubrimientos se fue ampliando. Fue así como hacia el año 2002 se obtuvo el reconocimiento de certificación del sistema de calidad ISO 9001.Gracias a este reconocimiento, en una ceremonia celebrada en diciembre, un cliente y aliado fundamental, Schneider Electric, se acerco un funcionario a decirnos que requería de nuestros servicios. Al siguiente año y de la mano e ingenieros de Schneider Electric, se desarrollaron las líneas de recubrimiento en estaño, plata y cobre, dando así el ingreso a la línea del sector eléctrico. 

Posterior a este desarrollo, hacia el año 2006, firmamos un contrato de “LICENCIAMIENTO” con la firma NOF METAL COATINGS para poder aplicar la tecnología “GEOMET” ®; el cual es un recubrimiento orgánico en base acuosa con alto grado de protección y poca capa de espesor.

En el año 2008 dentro del programa de excelencia ambiental PREAD de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, SDA, obtuvimos el reconocimiento como «Organización en Marcha Hacia la Excelencia Ambiental». En el 2009 siendo nuestro segundo año en participación obtuvimos el nivel de «Excelencia Ambiental Generando Desarrollo Sostenible». 

Hacia el año 2010 se trae a Colombia el equipo Fisher Scope Xray -XDLM, equipo con el que podemos medir el espesor de cada de nuestro producto en línea de producción, sin ningún tipo de afectación de la pieza, además de poder medir líquidos y pureza de materiales para la adición a nuestros baños productivos.

Hacia el año 2012 se dio el ingreso de la línea de pintura electroestática, una línea continua de producción con un horno con una capacidad de 27 m3.

En el año 2013 tuvimos la construcción de una mayor área de oficinas para el ingreso de una zona de capacitaciones, aumento de fuerza laboral en el área comercial y administrativa.

También para este año entro a operar la empresa hermana METALMIND s.a.s, empresa que manufactura piezas metalmecánicas mediante procesos de punzonado, troquelado, corte laser, soldadura, roscado, ensamble y demás procesos metalmecánicos.

Durante el año 2018 se realizó la implementación del sistema de gestión de la innovación durante 6 meses con acompañamiento de la cámara de comercio y Colciencias, siendo premiados por el proyecto ejecutado y enviado la gerencia a Boston, usa, a aprender sobre modelos de negocio

En el año 2019 se obtuvo la certificación del sistema de gestión de innovación, teniendo un puntaje en la primera auditoria de 89 puntos sobre 100.

HISTORIA

En el año 1991, y después de trabajar durante 10 años para General Motors Colmotores en el área de desarrollo, Bernardo Reyes, fundador de Recubrimientos Industriales, decide empezar su propio negocio, y con la ayuda de varios empresarios a quienes previamente había ayudado a desarrollar sus industrias le comentan que hace falta un proveedor confiable en el área de recubrimientos galvánicos, que pueda ofrecer un producto con calidad y una entrega confiable a los proveedores de ensambladora, industria creciente por esos días en el país. Con un baño electrolítico en zinc y muchas ganas nació Recubrimientos industriales, una empresa que se encarga de recubrir partes metalmecánicas para diferentes sectores.

Evolución

La clientela fue llegando, así como la calidad y el compromiso de la gerencia de recubrimientos se fue ampliando. Fue así como hacia el año 2002 se obtuvo el reconocimiento de certificación del sistema de calidad ISO 9001.Gracias a este reconocimiento, en una ceremonia celebrada en diciembre, un cliente y aliado fundamental, Schneider Electric, se acerco un funcionario a decirnos que requería de nuestros servicios. Al siguiente año y de la mano e ingenieros de Schneider Electric, se desarrollaron las líneas de recubrimiento en estaño, plata y cobre, dando así el ingreso a la línea del sector eléctrico. 

Posterior a este desarrollo, hacia el año 2006, firmamos un contrato de “LICENCIAMIENTO” con la firma NOF METAL COATINGS para poder aplicar la tecnología “GEOMET” ®; el cual es un recubrimiento orgánico en base acuosa con alto grado de protección y poca capa de espesor.

En el año 2008 dentro del programa de excelencia ambiental PREAD de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, SDA, obtuvimos el reconocimiento como «Organización en Marcha Hacia la Excelencia Ambiental». En el 2009 siendo nuestro segundo año en participación obtuvimos el nivel de «Excelencia Ambiental Generando Desarrollo Sostenible». 

Hacia el año 2010 se trae a Colombia el equipo Fisher Scope Xray -XDLM, equipo con el que podemos medir el espesor de cada de nuestro producto en línea de producción, sin ningún tipo de afectación de la pieza, además de poder medir líquidos y pureza de materiales para la adición a nuestros baños productivos.

Hacia el año 2012 se dio el ingreso de la línea de pintura electroestática, una línea continua de producción con un horno con una capacidad de 27 m3.

En el año 2013 tuvimos la construcción de una mayor área de oficinas para el ingreso de una zona de capacitaciones, aumento de fuerza laboral en el área comercial y administrativa.

También para este año entro a operar la empresa hermana METALMIND s.a.s, empresa que manufactura piezas metalmecánicas mediante procesos de punzonado, troquelado, corte laser, soldadura, roscado, ensamble y demás procesos metalmecánicos.

Durante el año 2018 se realizó la implementación del sistema de gestión de la innovación durante 6 meses con acompañamiento de la cámara de comercio y Colciencias, siendo premiados por el proyecto ejecutado y enviado la gerencia a Boston, usa, a aprender sobre modelos de negocio

En el año 2019 se obtuvo la certificación del sistema de gestión de innovación, teniendo un puntaje en la primera auditoria de 89 puntos sobre 100.