ELIMINANDO MITOS DE RECUBRIMIENTOS
ELIMINANDO MITOS DE RECUBRIMIENTOS
Ese producto va con la calidad que requiere, seguro, a ojo se ve.
Siendo la medición de los recubrimientos en micras, que son 10 a la menos 6 metros, dudo que alguien tenga el ojo para ver el espesor, y menos una persona que hasta ahora empieza a conocer sobre recubrimiento. La única forma de saber que el espesor es el adecuado es mediante análisis de laboratorio, ya sea por medio de ensayos destructivos o por espectrometría de rayos x. Pídale a su proveedor que le deje ver las pruebas de medición de espesor o acompáñelo usted mismo a hacer las pruebas. Si no está seguro de la calidad que le están dando, lo invitamos gratuitamente a llevar las piezas a nuestras instalaciones y le diremos si le están entregando lo que está pagando.
No se preocupe, yo le recojo y le entrego al mismo precio, nosotros damos un servicio integral.
Tanta maravilla pocas veces es verdad. Antes de aceptar tal ganga, cerciórese de donde queda su proveedor, primero si existe, si cumple normativa ambiental, si tiene los permisos de la policía para uso de químicos, si paga servicios o si tiene algún control en el proceso productivo y de calidad. Si alguien no lo invita a conocer la compañía es por que seguramente hay algo que no quiere que vean.
Ese producto se lo entrego en dos horas, no importa la cantidad, aquí trabajamos fuerte y somos eficientes.
Como dicen, una novena se reza en nueve días y no menos y la persona que le diga que le entrega el producto en menor tiempo tiene dos opciones: o le esta entregando un producto de mucha menor calidad, lo que se llama un flash de recubrimiento, o esta acelerando procesos, lo que quiere decir que esta subiendo el amperaje del rectificador para poder cumplirle afectando completamente la calidad del producto. Es lo mismo como si para pintar su casa, usted tiene que hacerlo con un rodillo y alguien dice que para acabar más rápido lo va a hacer a punta de valdes. Seguramente la casa quedará muy bien pintada.
La diferencia entre un pasivador trivalente y un pasivador hexavalente es sólo el precio.
Si existe una persona que le diga esto, salga corriendo del establecimiento por que este personaje no tiene ni el más mínimo sentido de conciencia ambiental. Un pasivador hexavalente es una sustancia inestable por sus 6 electrones de valencia, es un producto que no se puede descomponer y por ende no es ambiental, y esta prohibido su uso. Claramente un pasivador hexavalente es más económico por lo que no cumple una normativa ambiental, tristemente en nuestro país se permite la comercialización de esta sustancia.
El color del recubrimiento de zinc determina la calidad del producto, entre mas fuerte y rojo mejor.
En realidad, la intensidad del color no tiene nada que ver con la capacidad de protección. El color es determinado por el pasivador, no por el proceso en si de recubrimiento, y en realidad un color rojo intenso denota presencia de cromatos hexavalentes, sustancia química prohibida a nivel mundial